
No he encontrado la fecha de éste almanaque y, aunque bien podría ser del año 1.956 no puedo asegurarlo así que, directamente lo "adopto" por la afición que le tengo al cavita... jejeje
En los timpos de mi infancia y adolescencia, los domingos en mi casa se comía con cava. A veces pienso que debo ser alcohólica de espumita y burbujas porque bebo y bebo, y bebo... y no me afecta... j
ejeje

Y éste, el de la derecha, como véis, es el alamaque del TBO de mi año. Valía ¡tres pesetas! cuando no había mucho para comer como no tuvieras la suerte de criar gallinas, conejos o plantar patatas... sí, ya sé, éran tiempos de cierta prosperidad y en mi caso, afortunadamente así fue pero, junto a mi, había niñas que habían sido "recogidas por caridad" en el colegio de monjas (el mejor al que nos podían llevar según el criterio del momento), niñas que llevaban el uniforme "heredado" de alguien que quizás ni conocían y que no llevaban calcetines, sólo leotardos en pleno invierno que, como podéis imaginar, en Berga era crudo. Las casas estaban llenas de miseria y de miedo. Había riquezas en el mundo, sí... pero estaban muy lejos... por eso gustaba tanto todo lo que venía de USA, incluso de Francia, que era nuestra parte extranjera más cercana... por eso las canciones eran pequeños dramas, por eso las películas tenían mensaje subliminal (o muy directo), para que la gente no se sintiera más desgraciada de lo "necesario" pues siempre había alguien con más dolor y con más necesidades, con más sueños rotos y con más tristeza. La doctrina no sólo era religiosa y sobre todo, había que callar... callar el pasado, callar en el presente para tener seguro un futuro... callar por encima de todo... callar...

Calabuch (1956)
http://www.decine21.com/Peliculas/Calabuch-12915.asp?id=12915
Luis García Berlanga.
http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Garc%C3%ADa_Berlanga
http://oldfortyfives.com/1956.htm
Queralt.
2 comentarios:
Queralt:
que lindo blog, parece que lo voy a visitar mas seguido.
Me Encanta el pan con chocolate, es una costumbre que tengo de niño.
Saludos
¡Qué alegría, querido amigo!
No esperaba tu visita y ha sido una grata sorpresa.
¿A quién no le gusta el pan con chocolate? jejejjeje
Me alegro de que te guste el blog, y por supuesto, te espero con la frecuencia que el cariño pide...
Besitos.
Queralt.
Publicar un comentario